Tipos de canteras en El Salvador.



Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la que se obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos. Las canteras suelen ser explotaciones de pequeño tamaño, aunque el conjunto de ellas representa, probablemente, el mayor volumen de la minería mundial.

En El Salvador a través de los años de la construcción, los materiales pétreos han sido un recurso invaluable. En este ámbito podemos mencionar que los áridos han sido la llave del desarrollo para la construcción e infraestructura. En los últimos años en el país se ha incrementado la actividad de la industria en general, ocasionando así el aumento en la demanda de la materia prima de la construcción.

El Salvador posee diferentes fuentes de recursos pétreos para la construcción cuyos métodos de extracción los encontramos como manuales y mecánicos.

Un considerable número de canteras a lo largo del territorio están siendo explotadas para producir concentrados de calidad, sin embargo un buen número de estas canteras están siendo trabajadas artesanalmente, donde no se aplican técnicas de ingeniería causando un poco aprovechamiento del material y no cumpliendo normas de calidad.

Aunque en el país actualmente se cuentan con leyes como la de minería y medio ambiente las cuales regulan la explotación y exploración de procesamientos y comercialización de recursos la actividad de estas es fuertemente diezmada por distintos factores.


En El Salvador existe un buen número de yacimientos de áridos gruesos que se encuentran en explosión. La mayoría de estos proviene de macizos rocosos que mediante machacamiento reduce de tamaño la roca y que en cantidad limitada existen graveras de aluviones andesiticos y basálticos.

Arena, grava y rodados

Actualmente estos se extraen de los ríos como agregados para uso constructivo de carreteras y proyectos de urbanización dentro del territorio nacional. No se tiene un dato exacto del total de material extraído, pero este oscila cerca de un millón de metros cúbicos anuales. La explotación de estos yacimientos está siendo explotado y aprovechando en gran medida dentro de la industria de la construcción en donde ocupan el primer lugar.


Con relación al árido fino, en el área metropolitana, en la mayoría de los casos, éste se extrae del río las Cañas, el cual es parte de la cuenca del río Acelhuate, actualmente el sitio de mayor extracción de arena se encuentra sobre la confluencia con la quebrada El Sauce, frente a urbanizaciones Bosques del Río y Monte Blanco.

El otro sitio de explotación es el conocido como parcelación Las Praderas (Apopa). En ambos sitios la arena es obtenida como producto de trituración de rocas, además se emplea como material de secado y otros usos en la construcción de carreteras. 

En la zona oriental del país se abastecen por un yacimiento de arena de origen volcánico del extinto volcán Aracuma, ubicado al sureste de San Miguel. La zona norte del país se abastece de arena de origen aluvial y la zona occidental se abastece de árido fino extraído del río Paz en menor cantidad

A continuación presentamos algunas de las canteras que están autorizadas para la explotación de materia prima en construcción:

1. Cantera  El Colorado.

UbicaciónSanta Ana, Metapán, Costado Este Caserío El Colorado, Cantón La Joya.

Material: Piedra caliza


2. Cantera  El Zapote.

Ubicación: Santa Ana, Metapán costado Norte del Caserío Aldea El Zapote.

Material: Piedra caliza.

3. Cantera  El Tonto.

Ubicación: Santa Ana, Metapán, Quinientos metros al costado Nororiente, Fábrica de Cemento Maya.

Material: Piedra caliza.


4. Cantera Tecomapa.

Ubicación: Santa Ana, Metapán Caserío Tierra Blanca, Cantón Tecomapa.

Material: Piedra caliza.


5. Cantera La Esperanza.

Ubicación: Santa Ana, Metapán en el Cantón Tecomapa,

Material: Piedra caliza.


6. Cantera Pedrera Gravacentro.

Ubicación: San Salvador, Panchimalco Kilómetro 18 1/2 Carretera que de San Salvador conduce a Rosario de Mora.

Material: Piedra en bruto, material selecto y gravas.


7. Cantera El Jope.

Ubicación: Santa Ana, Texistepeque kilómetro 77.5, carretera CA-12 tramo de Santa Ana a Metapán, Cantón Cujucuyo.

Material: Piedra en bruto, gravas de diferente granulometría, chispa y material selecto.


8. Cantera  Los Amates.

Ubicación: San Salvador, San Martin Kilómetro 19½ Carretera al Club Salvadoreño, Cantón El Sauce.

Material: Piedra cuarta y piedra en bruto.


9. Cantera Pedrera Protersa.

Ubicación: La Libertad, Sacacoyo Cantón  Ateos.

Material: material selecto, grava y chispa.


10. Cantera Las Lajas.

Ubicación: La Libertad, Colón, Villa Colón, kilómetro 19½, Carretera Panamericana.

Material: Laja, grava, piedra cuarta y piedra en bruto.

11. Cantera  La Hulera.

Ubicación: Usulután, Usulután Kilómetro 111, Cantón Ojo de Agua, Carretera que de Usulután conduce a Santiago de María.

Material: Piedra en bruto, piedra cuarta, gravas y arena triturada.


12. Cantera Jiboa III.

Ubicación: La Paz, El Rosario Kilómetro 45 San Francisco Pedregal.

Material: Piedra cuarta, arena y gravas de diferentes granulometrías.


13. Cantera  Las Palmeras.

Ubicación: La Paz, El Rosario kilómetro 43½  Carretera que conduce de la flecha hacia la Herradura, Hacienda Las Palmeras, Cantón El Pedregal,

Material: Arena, material selecto y tierra blanca (puzolana).


14. Cantera Arenera Miraflores.

Ubicación: San Miguel, San Miguel, Cantón y Caserío Miraflores.

Material: Piedra en bruto, arena de mina, material selecto y grava.

 

15. Cantera  El Cimarrón.

Ubicación: San Miguel, San Miguel, Cantón y Caserío Cerro Bonito.

Material: Arena

 

16. Cantera Gravas de Occidente Etapa II.

Ubicación: Santa Ana. Texistepeque, Cantón Cujucuyo.

Material: Piedra en bruto, gravas de diferente granulometría, chispa y material selecto.

 

17. Cantera Pedrera Tepeagua.

Ubicación: La Libertad, Cantón y Caserío Tepeagua.

Material: Gravas y material selecto

 

18. Cantera Pedrera El Ángel.

Ubicación: La Unión, El Sauce, Antigua Calle a Cantón Talpetate,

Material: Grava, arena y material selecto

 

19. Cantera Serdi.

Ubicación: Sonsonate, Izalco, en el desvío a San Julián, Hacienda La Joya, Cantón El Bebedero.

Material: Material pétreo
 

20. Pedrera San Diego Etapa II.

Ubicación: La Libertad, La Libertad, Kilómetro 57½  Carretera del Litoral, Cantón Tepeagua

Material: Piedra cuarta, piedra en bruto, material selecto, balasto, chispa, polvo de piedra y gravas de diferente granulometría.

 
21. Cantera La Ciguanaba.

Ubicación: Cuscatlán, Santa Cruz Analquito, Cantón El Zapotillo.

Material: Piedra cuarta, material selecto y gravas.

 

22. Cantera Cantesa Fase III.

Ubicación: La Libertad, Ciudad Arce, Hacienda Santa Rosa.

Material: Arena, material selecto, gravas, polvo de piedra y chispa.

 

23. Cantera  El Chaparral.

Ubicación: San Miguel, San Luis de La Reina, Cantón San Antonio.

Material: Piedra en bruto y gravas, chispa.

 

24. Cantera Pedrera Chinameca.

Ubicación: San Miguel, Lolotique, Caserío Los Potrerillos, Cantón  Concepción.

Material: Piedra en bruto, arena, material selecto, gravas y chispa
.

 

 

25. Cantera La Guardia & Co.

Ubicación: La Unión, La Unión, Hacienda Santa Anita, Cantón La Papaya.

Material: Piedra en bruto, arena y grava.

 

26. Pedrera  El Castaño.

Ubicación: San Miguel, Chirilagua Ubicada en kilómetro 146.75, Carretera El Litoral y desvío  hacia Cantón San Pedro.

Material: Arena, material selecto, grava y chispa.

 

27. Cantera El Jobo.

Ubicación: Ahuachapán, Ahuachapán Carretera Panamericana Frontera Las Chinamas, Cantón Santa Cruz,

Material: Gravas, Piedra en bruto y material selecto.

Debemos tener en cuenta que en términos generales es perfectamente viable poseer un equilibrio entre una explotación minera y el medio ambiente, pero para ello debemos cumplir y muchos de los factores ambientales que influyen en esto.



Referencias.

Dirección de Hidrocarburos y Minas, Ministerio de Economía, Republica de El Salvador, C.A. Canteras Autorizadas. Recuperado de https://www.edrhym.gob.sv/drhm/estadisticas.aspx?uid=12



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El cemento y sus diferentes tipos

La geología aplicada a los materiales