Entradas

Planos Constructivos

Imagen
    ¿Qué son los planos constructivos? Cada vez que se quiere construir un proyecto arquitectónico es necesario preparar y planear todos los aspectos que puedan afectarla directa o indirectamente. Aquí es cuando comenzamos a necesitar emplear los planos de construcción.  Un plano constructivo son representaciones esquemáticas de los detalles de procesos constructivos de una futura obra donde se definen con exactitud los materiales y el proceso de fabricación. Deben involucrar e incluir todas las disciplinas que el proyecto requiera, según su naturaleza. Las más comunes son arquitectura e ingenierías de obra civil, estructural, mecánica y eléctrica. Estos planos contienen toda la información necesaria y nos dan las pautas que se han de seguir para poder construir el proyecto constructivo. Deben involucrar e incluir todas las disciplinas que el proyecto requiera, según su naturaleza. Las más comunes son arquitectura e ingenierías de obra civil, estructural, mecánica y eléctrica así tam

El acero

Imagen
El acero es una aleación de hierro con una cantidad de carbono que puede variar entre 0,03% y 1,075% en peso de su composición. El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físico-químicas, sobre todo su resistenci a. Existen dos componentes principales del acero se encuentran en abundancia en la naturaleza. El acero se puede reciclar indefinidamente sin perder sus atributos, lo cual favorece su producción a gran escala. Con esta variedad y disponibilidad se hace apto para numerosos usos como la construcción de maquinaria, herramientas, edificios y obras públicas, aeronáutica, industria automotriz, instrumental médico, etc… contribuyendo de esta manera al desarrollo tecnológico de las distintas sociedades industrializadas, pues hasta el día de hoy ningún material ha podido igualarlo cuando se trata de resistencia al impacto o la fatiga. Existen muchos t

El cemento y sus diferentes tipos

Imagen
El cemento es un material aglutinante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y trituradas con propiedades de adherencia y cohesión, de origen mineral que esa caracterizado por tener una gran dureza. Este obtiene propiedades mediante reacciones de hidratación que se conservan incluso hasta debajo del agua. Si se mezcla con grava y áridos obtendremos el hormigón o concreto. El cemento es considerado el aglomerante más importante en la actualidad. Existe variedad de cemento y entre los más comunes podemos encontrar unos de origen arcilloso y los otros de origen puzolánico (volcánico u orgánico), estos últimos destinados a la construcción ecológica. Una de las ventajas del cemento es su resistencia a las altas temperaturas y sustancias químicas. Tipos de cemento Los cementos más comunes son el cemento gris o Portland, el cemento blanco y el cemento rápido. Cemento gris. El cemento gris o Portland es el más común en el uso de la construcción y se usa como b

Tipos de canteras en El Salvador.

Imagen
Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la que se obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos. Las canteras suelen ser explotaciones de pequeño tamaño, aunque el conjunto de ellas representa, probablemente, el mayor volumen de la minería mundial. En El Salvador a través de los años de la construcción, los materiales pétreos han sido un recurso invaluable. En este ámbito podemos mencionar que los áridos han sido la llave del desarrollo para la construcción e infraestructura. En los últimos años en el país se ha incrementado la actividad de la industria en general, ocasionando así el aumento en la demanda de la materia prima de la construcción. El Salvador posee diferentes fuentes de recursos pétreos para la construcción cuyos métodos de extracción los encontramos como manuales y mecánicos. Un considerable número de canteras a lo largo del territorio están siendo explotadas para producir concentrados de calidad, sin embargo un buen número de estas

Las rocas

Imagen
Una roca es un agregado de uno o más minerales sólidos, con propiedades físicas y químicas definidas, que se agrupan de forma natural. La roca es definida comúnmente como una piedra dura, pero aunque suene extraño también pueden ser blanda, arcillosa o arenosa. En el campo de la geología se describe como un sólido aglutinado, formado por uno o más minerales, igualmente sólidos, de origen natural. Si son muchos, se les llama minerales esenciales, pero si son pocos, se les denomina minerales accesorios. Las rocas son estudiadas por una rama de la geología conocida como petrología. Basa su estudio en su composición, clasificación y relación con los procesos geológicos ocurridos en la superficie terrestre. Como ha de suponerse, han existido desde épocas milenarias. Ellas constituyen la parte sólida de nuestro planeta y su manto. Incluso su corteza está compuesta de rocas. Gran protagonismo han tenido el mármol, el granito y las calizas, que han sido aprovechadas para fines industriales, de

Loa diferentes tipos de materiales en la obra

Imagen
El material que es empleado en construcción  es de suma importancia porque determina las características del cada proyecto, sus requerimientos y el tipo de mantenimiento que este requiere. La variedad de materia prima empleada es bastante extensa y con el paso del tiempo y avances tecnológicos se han desarrollado compuestos que responden a las necesidades cambiantes de la industria. Estos materiales de construcción son cuerpos físicos, con propiedades específicas, que se colocan en un orden y debida proporción, para formar una obra de infraestructura. En El Salvador existe el Reglamento para la Seguridad de las Construcciones, emitido en 1996, dentro del cual se incluye la NORMA TECNICA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES, y en ella se establecen los ensayos que deben realizarse a los principales materiales estructurales. Clasificación y Tipos Materiales  pétreos: son las piedras y rocas naturales y sus derivados. Los más usados en la construcción son la roca caliza, el